Rodrigo Domínguez es uno de los músicos más activos e influyentes de la efervescente escena jazzística de Buenos Aires. Fue elegido por la prensa especializada argentina como Mejor Saxofonista del Año en varias ocasiones.
Rodrigo Domínguez es uno de los músicos más activos e influyentes de la efervescente escena jazzística de Buenos Aires. Fue elegido por la prensa especializada argentina como Mejor Saxofonista del Año en varias ocasiones.
Ha estudiado y tocado con los más prestigiosos artistas locales, así como también ha tomado clases y participado en workshops y jam-sessions (tanto en Argentina como en Estados Unidos) con Wayne Shorter, Jerry Bergonzi, Chris Cheek, Chris Potter, Tony Malaby, Barry Altschul, Perico Sambeat, Wynton Marsalis, Herbie Hancock, Hermeto Pascoal, Marc Copland, Hal Crook, Tony Miceli, John Hébert, Angie Sanchez, David Xirgu, John Hollembeck, Mark Helias y Masa Kamaguchi, entre otros. Además, Rodrigo ha sido becado por Berklee College of Music para estudiar en los Estados Unidos.
Domínguez ha participado en más de cincuenta discos. Es uno de los miembros fundadores del Quinteto Urbano, grupo que tiene tres álbumes editados y que marcó un antes y un después en la escena argentina. Como solista ha dirigido los siguientes proyectos: TONAL, con Ernesto Jodos en piano y hammond B3 y Sergio Verdinelli en batería, Rodrigo Domínguez Cuarteto (con el que ha grabado “Presencia” -S-Jazz- y “Soy Sauce” –S-Jazz-), Boleros! (junto a la elogiada cantante María Inés Maddio) y Drop Dogs (trío de jazz contemporáneo que ha grabado el disco “Drop Dogs” – S-Jazz-, y que cuenta con la presencia del legendario contrabajista norteamericano Mark Helias). También ha grabado los discos “Paralelas” (en colaboración con el prestigioso saxofonista brasileño Marcelo Coelho) y “Spaghetti Jazz” (junto al gran guitarrista italiano Enzo Rocco). Con ambos proyectos se ha girado por Argentina, Brasil, Italia y Uruguay.
Actualmente participa de los siguientes proyectos: Mariano Otero Quinteto y Orquesta, Juan Pablo Arredondo Quinteto, Fernando Tarrés, Lucía Pulido y La Raza, Santiago Vázquez y La Grande, Juan Pablo Hernández Quinteto y Hernán Mándelman Sexteto.
Como docente, Domínguez ha realizado Workshops en Brasil, Europa y muchas provincias de Argentina. Él se desempeña actualmente como docente en la Escuela de Música Popular
“Leopoldo Marechal” y desarrolla desde 2006 una intensa tarea como docente de improvisación con grupos de distintos niveles.